Son muchos los beneficios del deporte y las artes que influyen en el crecimiento y desarrollo de niños y jóvenes. Sin embargo, no siempre se dimensiona su importancia y como consecuencia, algunos padres, colegios e incluso estudiantes los perciben como simples actividades extracurriculares.
Estas dos áreas son imprescindibles para la salud, el desarrollo del sistema sensorial, motor, cognitivo, emocional y cerebral, lo cual trae beneficios a largo plazo, especialmente si se practican desde temprana edad. Pero lastimosamente estamos en un mundo cada vez más sedentario en el que los videojuegos y los celulares hacen parte de su día a día desplazando otras actividades.
Te puede interesar: 4 tendencias de la educación del futuro
Beneficios del deporte para los estudiantes
Según la OMS el 80% de los niños, niñas y adolescentes del mundo no hacen el suficiente ejercicio diario. Por lo cual es importante que los colegios apoyen el desarrollo de sus estudiantes incentivando la participación en programas deportivos y artísticos.
Es esencial que el deporte haga parte del plan de estudios ya que no solo mejora la salud y el bienestar en la vida cotidiana, sino que mejora el rendimiento en el aula desde diferentes aspectos; por un lado, aumenta el flujo de sangre y oxígeno al cerebro mejorando la concentración y rendimiento.
A su vez, promueve la adquisición de hábitos de vida saludables. Por ejemplo, la regulación de horas de sueño o el tipo de alimentos que se consumen; esto impacta directamente en el comportamiento de los niños pues disminuye el estrés, ayuda a superar la timidez, eleva el autoestima y potencia las habilidades sociales.
Además, promueve el trabajo en equipo, la solidaridad y el compañerismo, entendiendo que cada uno de los niños/jóvenes tiene algo diferente que aportar en cada actividad. De igual forma, cada deporte puede estimular diferentes capacidades; por ejemplo, de acuerdo a una investigación de la Universidad Libre, los niños y jóvenes que practican fútbol tienden a desarrollar más el pensamiento creativo y un comportamiento fluido, además, tienen mayor capacidad al momento de desarrollar nuevas ideas y resolver problemas.
Cómo las artes promueven el desarrollo de habilidades
Las artes también tienen un impacto positivo en las capacidades cognitivas de los estudiantes y además, incrementan la motivación y el interés de los alumnos.
Según una investigación de la Universidad de California – Los Ángeles exponer a los niños a las artes desde el colegio fomenta el desarrollo de habilidades verbales, matemáticas y de lectura, incluyendo la capacidad de interpretar textos largos y complejos, mejorando sus habilidades a la hora de analizar y resolver problemas de forma más ágil
Como resultado, se genera más confianza, seguridad y autonomía en el alumno, lo que a su vez mejora el desenvolvimiento en espacios sociales.
Al igual que los deportes, el arte también desarrolla habilidades específicas en los estudiantes. En el estudio se concluyó que los estudiantes que practican música tienen un mayor rendimiento y competencia en matemáticas. También se demostró que la lectura y el desarrollo cognitivo y verbal aumentaron.
De acuerdo al profesor de Harvard Howard Gardner, pionero de la teoría de las inteligencias múltiples, “un buen sistema educativo tiene que alimentar y fomentar todas las formas de inteligencia, incluidas las relacionadas con el arte; en caso contrario, se descuidarían parcelas fundamentales del potencial humano y frenaría el desarrollo cognitivo de los niños”.
Campuskey, un software para gestionar actividades extracurriculares
Teniendo en cuenta todo lo anterior, un colegio debe contar con herramientas que le permitan estructurar currículos que fomenten las actividades deportivas y artísticas.
Tener un software de gestión escolar robusto como CampusKey, le permitirá a directivos y docentes integrar toda la operación del colegio para garantizar la logística de estos espacios.
- Con el módulo de gestión escolar, los directivos pueden planear la carga académica para hacer un buen balance entre materias obligatorias y electivas, también, pueden gestionar los horarios de las extracurriculares, que más adelante los niños podrán ver para escoger las opciones que más les gusten.
- En el módulo de actividades escolares, se podrán gestionar permisos de salida por parte de los padres en las ocasiones en que los niños tengan presentaciones especiales, competencias o cualquier tipo de salida.
- Al integrarse con el módulo de transporte, se podrán coordinar las rutas correspondientes a las extracurriculares.
- Con la ayuda de la analítica de datos el colegio sabrá cuáles son las extracurriculares preferidas de los estudiantes, encontrará oportunidades de mejora en cada una, y les permitirá medir el impacto de estas en su desempeño.
En resumen, podemos decir que los programas de deporte y artes son de suma importancia para los estudiantes, no solo a corto plazo, sino también a lo largo de sus vidas. Por eso, es necesario contar con una plataforma robusta y completa como CampusKey que facilite la planeación e implementación de estas actividades, permitiendo al colegio propiciar más espacios donde los estudiantes puedan divertirse y sentirse motivados mientras obtienen todos los beneficios del deporte y las artes.
Descubre ¿Cómo elegir el mejor software de gestión escolar para tu colegio?