Habilidades de los estudiantes

Cómo promover las habilidades de los estudiantes dentro del aula escolar

Cómo promover las habilidades de estudiantes dentro del aula escolar y cuál es el rol de un software de gestión escolar para facilitar esto.

Cuando hablamos de promover las habilidades de los estudiantes no solamente nos referimos a esas capacidades fundamentales como la lectura, la escritura o las matemáticas, sino a aquellas capacidades socioemocionales que son igualmente esenciales para el desarrollo adecuado de destrezas y competencias que influyen en el futuro de las nuevas generaciones.

Dentro de las habilidades socioemocionales se incluyen algunas como: la inteligencia emocional, la creatividad, la paciencia, el pensamiento crítico y la capacidad de tomar decisiones, destrezas que se pueden trabajar en el salón de clases.

Para promoverlas, es clave que el colegio tenga una visión global de sus estudiantes que le permita entenderlas, de esta manera los docentes pueden trabajar su desarrollo desde una edad temprana.

Para ello, muchos se apoyan en herramientas tecnológicas que facilitan su trabajo y procesan información importante de los estudiantes para poder ir más allá.

¿Cuál es el rol de un software de gestión escolar para promover las habilidades?

El papel de los docentes es fundamental para fomentar un ambiente que promueva estas habilidades dentro del salón de clases.

Esto se realiza a través de actividades y un lenguaje adecuado, pero para que ello sea más sencillo, es importante que puedan hacer registros de sus estudiantes que les permitan entender el avance de cada uno de ellos.

Teniendo en cuenta esto, un software de gestión escolar será de gran utilidad ya que le dará la información suficiente a los maestros para que puedan analizar y tomar decisiones a la hora de promover las habilidades de los estudiantes.

Te puede interesar: Análisis de datos y tecnología en la educación

Además de los registros de los docentes, el software permite guardar datos de evaluaciones externas, y a partir de estos, generar reportes que ayudan a sacarle provecho a dicha información brindando un acompañamiento más personalizado a los estudiantes.

Campuskey adicionalmente, está conectado al área de Consejería Escolar, y de esta manera se puede poner al tanto a los profesionales encargados (psicólogo o terapeuta) de las diferentes anotaciones importantes de cada estudiante.

Gracias al software de gestión escolar, los profesores de cada curso podrán entender mejor cómo promover las habilidades de los estudiantes de acuerdo con información guardada de los años anteriores, de esta manera el cambio de año escolar no interrumpirá el proceso de cada alumno.

Además, permite ver las faltas disciplinarias o reconocimientos como izadas de bandera para poder seguir potencializando sus capacidades.

Artículo recomendado: 4 tendencias de la educación del futuro

¿Por qué es importante conocer las novedades de los estudiantes?

Como ya lo mencionamos, cada novedad es fundamental para tomar decisiones a tiempo y promover el desarrollo de las habilidades de los estudiantes de acuerdo a sus fortalezas o debilidades.

En este sentido, el módulo de novedades de Campuskey otorga información fundamental a los docentes como:

  1. Observador del alumno:  En esta funcionalidad se centraliza toda la información y se puede identificar si hay algún problema o situación que requiera de mayor atención. Brinda un reporte consolidado de los diferentes indicadores del desempeño del estudiante, no solo académicamente, sino en todas sus dimensiones (incluidas las habilidades socioemocionales).
  2. Ausencias y permisos de salidas:  Al contar con información sobre ausencias por alguna situación de fuerza mayor, los docentes pueden estar preparados para manejar la situación.
  3. Disciplina:  registro de anotaciones de disciplina. Entender cómo evolucionan estas anotaciones permitirá tomar medidas encaminadas a mejorar el desempeño de los estudiantes en este aspecto.
  4. Reconocimientos: al conocer esas áreas en las que el estudiante obtiene reconocimiento, se puede trabajar en seguir profundizando estas fortalezas.
  5. Izadas de bandera: Administración de los registros de izadas de bandera.
  6. Consejería/bienestar estudiantil: Aquí se manejan los registros de atención en psicología y se conoce la situación socioemocional de cada estudiante de tal manera que se puede ligar con sus habilidades o debilidades.
  7. Novedades personalizadas: Definición y configuración de registros específicos que el colegio quiera tener de sus estudiantes.

Toda esta información le va a permitir a los docentes promover las habilidades de los estudiantes, entendiéndolos más allá del ámbito académico.

En conclusión, un sistema de gestión cumple un rol muy importante en cuanto al desarrollo de capacidades de los estudiantes ya que le da las herramientas a los docentes para que puedan potencializar las habilidades y estar al tanto del proceso de cada niño.

 

Comparte este artículo:

Facebook
LinkedIn

Entradas recientes