educacion gestion escolar desarrollo eduativo

El impacto de Campuskey en el desarrollo educativo del país

¿Sabías que en los sistemas educativos actuales menos del 50% de los estudiantes estarían preparados para los trabajos de más rápido crecimiento?

La educación debe estar en constante evolución, las nuevas necesidades de los mercados laborales así lo requieren y la tecnología también ha obligado a ir replanteando asuntos de los paradigmas que se manejaban en la educación tradicional. 

Un informe elaborado entre Microsoft y la práctica educativa de McKinsey & Company, que tiene como objetivo plantear soluciones para el manejo de la educación detalló que:

“en los sistemas educativos actuales, menos del 50% de los estudiantes estarán preparados para los trabajos de más rápido crecimiento. Junto con la mayor urgencia y complejidad de los desafíos globales que estos estudiantes enfrentarán, así como la oportunidad de innovar a una velocidad y escala nunca antes imaginadas, por eso hay la obligación de comprender mejor un camino viable a seguir”.

CampusKey, se alineó para entender que la transformación digital está cambiando la forma en la que se trabaja e interactúa en los colegios, además que se presentan impactos en todos los ecosistemas dentro de estas instituciones.

Es por eso que preparar a los niños y jóvenes es vital para un mundo de nuevos desafíos y de allí la decisión de ofrecer la tecnología para que a través de la formación se cuente con profesionales preparados y capacitados. 

En esa línea, CampusKey y su software de gestión escolar, brinda herramientas básicas para sostener las bases de la calidad educativa, haciendo más fáciles procesos altamente complejos y dando como resultado que los educadores y administrativos de las instituciones se enfoquen más en sus estudiantes y la labor educativa que en procedimientos extensos y que agotan al personal.  

👉🏼 Conoce más: Colegios: es el momento de automatizar y digitalizar sus procesos

El mismo informe de Microsoft and McKinsey, asegura que los dispositivos y las aplicaciones adecuadas pueden ahorrarles a los maestros entre el 20 y 30% del tiempo invertido en tareas diferentes a la enseñanza; el camino contrario a la calidad educativa. 

Para impactar la educación de manera positiva, la robusta plataforma de Campuskey permite ganar tiempo para que las instituciones aborden y desarrollen estrategias que culminen en la personalización de la educación, un pilar elemental en la actualidad para llegar a la formación de calidad.

Sumado a ello, los colegios pueden empezar a centralizar la información para que desde lo académico exista un total entendimiento de los estudiantes y se tomen las decisiones acertadas basadas en datos. 

En otras palabras, la herramienta de gestión escolar permite tener toda la información integrada en un solo lugar, con esos datos se pueden predecir acciones, personalizar la enseñanza y realizar planeaciones de forma mucho más acertada, en las diferentes gestiones como las financieras, académicas, administrativas, transporte o alimentación. 

En la actualidad, las instituciones educativas -a nivel mundial- están abordando la personalización de la enseñanza como un eje central en la educación.

Esto se hace cuando los docentes a través de los datos conocen cuáles son las habilidades específicas que deben ser potenciadas en cada estudiante en particular, con esa metodología se puede impactar la educación y poner al colegio a la vanguardia de las tendencias globales de educación.

No debe existir un temor al cambio, las instituciones educativas que realizan la implementación encuentran en Campuskey un aliado que les brinda soporte y asesoramiento constante, lo que permite una adaptación rápida y cercana, sin generar traumatismos en la gestión escolar y logrando el éxito en la transformación digital educativa. 

 

demo_gestion_escolar_innovacion

Comparte este artículo:

Facebook
LinkedIn

Entradas recientes