Un colegio sin una comunicación ideal entre sus áreas no podrá ser competitiva, además será muy complejo que pueda tener una visión clara de sus necesidades y promover el desarrollo estudiantil.
Desde Campuskey, se ha buscado impulsar el desarrollo estudiantil por medio de la implementación de software de gestión escolar, el cual permite integrar todas las áreas de la institución y así, ver al estudiante de forma holística, con el fin de tomar acciones de forma rápida para brindar bienestar a la comunidad académica en general.
👉🏼 Te puede interesar: Aplicabilidad del análisis de datos en el salón de clases
Esto es una tendencia global que ha venido tomando fuerza, solo por nombrar un caso, Heath Morrison, presidente de McGraw-Hill Education School Group, advirtió que la ‘purposeful technology’ (tecnología con propósito) tiene la capacidad de evolucionar el ambiente de aprendizaje ya que trae como gran resultado la eficiencia al optimizar el tiempo dentro de los procesos de los centros educativos en cuanto a la parte administrativa o académica, y asimismo, “conduce al aprendizaje personalizado, con la creación de plataformas en las que estudiantes dirigen su conocimiento y, con ayuda de estadísticas, se hace posible monitorear el progreso de cada uno”.
Es decir, existe la capacidad de identificar cuando los alumnos de un curso no están teniendo los resultados esperados, con ello, los profesores y encargados de la parte académica tendrán los datos de forma temprana y así analizar las medidas que podrán tomar para ayudar a mejorar el rendimiento.
Lo mejor del sistema es que no solo recopila información académica, también de otras áreas. Por ejemplo, se puede hacer seguimiento de alimentación; entonces si un alumno baja o sube de peso, también se podrán tomar decisiones para verificar qué es lo que está ocurriendo en ese aspecto y seguir el mejor camino para cuidar su salud gracias a los datos que se obtienen en la plataforma.
Puede que una mala alimentación esté afectando su rendimiento académico y allí es cuando la integración de áreas gana una alta relevancia.
El software de gestión escolar de Campuskey permite centralizar la información, analizarla y protegerla, llevando eficiencia a los procesos, integración de la comunicación y alcanzando un enfoque completo en el estudiante, sin mencionar que contribuye a esa misión ambiental del tener un menor uso del papel.
Cifras y datos para decisiones acertadas
Tener la facilidad de realizar un seguimiento preciso a los estudiantes y a los diferentes departamentos del colegio hará a la institución más eficiente, pero se debe complementar estableciendo indicadores claros de cumplimiento, para ello Campuskey desarrolló un dashboard de cada uno de los módulos, en el que se resaltan las partes primordiales de los procesos.
Por ejemplo, uno de los indicadores más frecuentes de los colegios es medir el nivel de satisfacción de los papás, en ese caso puntual, con Campuskey se pueden presentar los datos pensados en las necesidades de cada institución.
Al igual, se suma la ventaja que usar el software no es nada complejo, porque está pensado para que sea muy intuitivo y con una buena experiencia de usuario, convirtiéndose en unos de sus valores agregados más destacables.
Es importante que las instituciones educativas pierdan el miedo al cambio, esa es la ruta para que una herramienta de este tipo les ayude a cumplir sus procesos con objetivos claros, a desarrollar una planeación acertada y establecer alcances concretos.
Campuskey tiene un proceso de capacitación que permite que la comunidad del colegio se adapté rápidamente a su uso y todo se vea reflejado en los beneficios, además es importante que se designen líderes en la parte de post-implementación y se brinda un soporte constante.
Desarrollar el potencial de los alumnos y tener alertas tempranas es aprovechar la tecnología, sobre todo aquella que tiene un propósito, en este caso, permitiendo el monitoreo del progreso y la personalización de la educación.